Category: Sin categoría

YO CONSUMO AOVE: ¿Buscas la mejor calidad a la hora de elegir los alimentos de tu dieta?

Dicen que la buena alimentación es una pieza fundamental para la salud de cada persona. Los alimentos son quienes nos proporcionan energía para movernos, mantener nuestra temperatura corporal, crecer, regenerar nuestros tejidos y lograr cuanta función vital podamos imaginar. Es decir, que nos alimentamos para poder vivir. Y tan  importante es la comida como las diferentes formas de prepararla, ya que esto conforma parte de la cultura propia de cada región y raza.

La nuestra, delimitada por la zona geográfica, pertenece a la dieta mediterránea; cuya base consiste en una variada y sabia mezcla de alimentos, combinados de modo tan peculiar que proporciona todos los nutrientes necesarios para una vida sana. En este resultado final, es pieza protagonista el Aceite de Oliva Virgen Extra, eje fundamental en torno al cual se elaboran la mayoría de los platos de nuestra dieta.

El aceite de oliva es un valioso alimento, debido a su riqueza en diversos componentes, entre los que destaca el ácido oleico. Gracias al aceite, los menús de nuestra dieta son una equilibrada mezcla de productos, donde cada uno conserva sus propiedades nutritivas, aportando sus mejores fuentes calóricas, sus proteínas, vitaminas, minerales y otros micro-nutrientes. Un buen ejemplo de esto es la tradicional y saludable costumbre de desayunar pan y aceite o la utilización de aceite en la preparación de la repostería tradicional.

Y tú, ¿buscas la mejor calidad en los productos qué consumes? Si tu respuesta es un sí, debes tener en cuenta la importancia de un buen Aceite de Oliva Virgen Extra, cuya garantía podrás comprobar en su etiquetado, donde debe estar amparado bajo la firma de una Denominación, que asegure la calidad de dicho producto. Hay que saber cómo cuidarse, y qué se consume en nuestra mesa. Y por ello, según la propia recomendación de los profesionales sanitarios, el Aceite de Oliva Virgen Extra es ideal para el uso gastronómico, puede utilizarse en crudo y en fritos, combinando con todos los productos imaginables: carnes, pescados, hortalizas, verduras, frutas, helados, etc. Su palatabilidad ofrece un singular resultado sobre los alimentos: ya que potencia y refuerza su sabor. Pero atento, el Aceite de Oliva Virgen Extra no es, en ningún caso, lo mismo que el “aceite de oliva” (a secas). Aunque ambos provienen de la aceituna, el segundo -aceite de oliva- necesita de un proceso de desodorización, refino químico y mezcla que hace que pierda casi todos sus efectos beneficiosos que tiene en su versión original,(Virgen Extra).

Desde Ruta Turismo y Aceite apostamos por el consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra “AOVE”, de la Denominación de Origen “Priego de Córdoba”, porque queremos una vida saludable, para nuestra familia y para nosotros mismos. Un valor cultural que se intenta inculcar a los más pequeños, porque es importante aprender a alimentarse desde el inicio de nuestras vidas, a las amas de casa ya que son las grandes responsables en la mayoría de ocasiones de la comida de las familias, al igual que trasladar la calidad de este zumo de aceituna a la alta gastronomía “gourmet”, para que un producto como el AOVE de alta calidad culinaria sea conocido en las altas esferas. Porque nos preocupamos en mantener una buena alimentación beneficiosa para el organismo de cada persona, y que deja un rico sabor en boca, una degustación muy saludable qué te recomendamos…¡CONSUME AOVE!

    Leave Your Comment Here