
Category: Sin categoría
Nov 8
Ruta Turismo y Aceite
En pleno Parque Natural de las Sierras de la Subbética, al sur de la provincia de Córdoba, caminando entre una orografía montañosa, prados de viejos pinares y arroyos de agua viva. Con aires de tradición olivarera, de pueblos blancos llenos de historia, de restos de antiguos habitantes que dejaron huella. Entre callejones estrechos, plazuelas y rincones de grandes costumbres, entre la buena gastronomía y la modernidad de los nuevos días surge esta ruta turística. Al son de un producto estrella, el aceite de oliva virgen extra. Nacido de entre los olivares milenarios y centenarios que conforman el jardín que rodea a esta Comarca, un olivar peculiar y resistente a la adversidades climatológicas del tiempo, basado en variedades autóctonas que nos ofrecen unos aceites de alta calidad culinaria, fruto del esfuerzo y del trabajo de todos los aceituneros y molineros que supieron ver el valor que tenía este oro caldoso, que ha conseguido con el tiempo colocarse como uno de los aceites de oliva virgen extra más premiados del mundo.
Amparados bajo la Denominación de Origen Priego de Córdoba que los une, los municipios de Almedinilla, Fuente Tójar y Priego conforman esta Ruta, para unir este producto base de la economía de estas localidades con el turismo rural y de interior, para apostar por una promoción oleoturística basada en el alto patrimonio histórico existente en la Comarca. Unificando la buena gastronomía con los rincones culturales más visitados de la provincia. Historia, tradición, sabor y cultura; son los valores que preceden a la Ruta Turismo y Aceite. Una buena conjunción que ofrece gran variedad de actividades para el [email protected] interesado en conocer el corazón de Andalucía.
Almedinilla, regada por el río Caicena es un municipio de tradición ibero y romana, sus yacimientos históricos hablan por sí solos; el Poblado Íbero de “El Cerro de la Cruz” y la Villa Romana de “el Ruedo” ambos declarados Bien de Interés Cultural, son el eje de una localidad cargada de historia. Sabores, olores, pensamientos y sensaciones en un verdadero paseo por el tiempo.
Fuente Tójar es luz y vida, es el municipio más pequeño de la Comarca. De esos por los que parece que el tiempo no pasa, entre la blancura y la tranquilidad. Con una de las tradiciones más singulares y antiguas, esos Danzantes que acompañan a la imagen de San Isidro cada 15 de mayo.
Priego de Córdoba, a los pies de la Tiñosa es pura tradición y sabor. Cuna del bárroco y del buen hacer. Entre geranios, plazas e históricos lugares que te harán enamorarte de esta bella ciudad conocida por su gastronomía, sus paisajes y por su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional por sus grandes obras de imaginería barroca.
Pero además de conocer dicho patrimonio histórico, la Ruta Turismo y Aceite ofrece la posibilidad de visitar “in situ” todos los procesos que giran en torno a la elaboración del mejor aceite de oliva; pasear por los olivares que rodean estos municipios, disfrutar de un buen desayuno molinero, recolectar la aceituna directamente de los campos, aprender a catar aceites con los profesionales específicos, visitar una Almazara, además de disfrutar de diferentes talleres y demostraciones gastronómicas, elaborando las recetas realizadas con este AOVE, e incluidas en el recetario “Entre Olivares” que unifica a su vez, las tradiciones culinarias de las localidades de la Ruta.
Un viaje de calidad al centro del producto y al alcance de todos aquellos visitantes que quieran unir el turismo de interior con el buen sabor. Nuestro propósito es dar el valor que se merece a esta tierra de sueños…¿Te apuntas a conocernos?
Casa Rural Casa del Rey
Una ruta que hay que conocer y disfrutar!